top of page

EL CÁNCER 

El mes de octubre ha sido seleccionado a nivel mundial como el mes de la prevención y concientización sobre el cáncer.  No existe persona en la tierra que no tenga un familiar, amigo o conocido que haya sufrido este terrible mal.

Nuestra revista, Vive Tu Vida Aquí y Ahora,” tiene como propósito principal, ser portavoz de información que aporte al bienestar de la sociedad en general. Es un proyecto de amor, que ha unido a tres escritores; Milena Solano de Colombia, Gaviota de Puerto Rico y Mariano Villar director del programa de radio El Umbral en Argentina. Cada uno ondeando su bandera para llevar información y entrevistas que puedan aportar al bienestar de todos. Es por esto que, durante el mes de octubre, estaremos presentando entrevistas con cirujanos y otros especialistas sobre temas de interés relacionados con el cáncer.  A demás, contaremos con testimonios de personas sobrevivientes, quienes han tomado con valentía su enfermedad y han buscado lo positivo dentro de su enfermedad. Cuando escuchamos la palabra CANCER, es inevitable sentir incertidumbre, angustia, miedo. Palabra muy pequeña, compuesta de solo 6 letras, pero con un poder inmenso. Poder que cambia la vida de quienes sufren la enfermedad y a todos los que le rodean. Pero, ¿Cuál es el origen de esta palabra?

La palabra Cáncer viene de la palabra” Karkinos”, que significa cangrejo. Su raíz “Kar”, significa duro.  Los primeros en denominar a los tumores y otras lesiones ulcerosas como “Karkinos” fueron los griegos. Fue Hipócrates (460-360 a.c), El padre de la medicina, el primero en darles un nombre a estos tumores.  El utiliza la palabra” karkinos” para describir bultos ulcerosos que no sanan, y “karkoma” para los tumores malignos.  Describe las enfermedades en las que hay células anormales que se multiplican sin control e invaden los tejidos cercanos.

 

Cómo podemos ver, el Cáncer es un mal que ha atacado a la humanidad desde antes de cristo.  Las estadísticas son cada vez más alarmantes y más los tipos de cáncer que son descubiertos.  Todos coinciden que la mejor forma de evitarlo, es La Prevención y concientización.  Estamos seguros que la información que les traemos durante este mes, será muy valiosa, no solo para los pacientes de cáncer, si no para los cuidadores y sociedad en general. Los invitamos a que nos acompañen en cada publicación y nos sigan a través de las diferentes plataformas. Los dejo con estos pensamientos de una sobreviviente de cáncer y que ha transformado su enfermedad en una nueva oportunidad de vida.

Imagen1.jpg

Nacido en Azogues, Ecuador, realizó la carrera de Médico Cirujano en la Universidad de Cuenca. Posteriormente decide buscar una formación de alto nivel profesional en esta especialidad, por lo cual realiza el ENARM (Examen Nacional de Residencias Médicas), obteniendo el 2do lugar de entre 24 países participantes con lo que ingresa a la especialidad.

Realiza sus estudios en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) la especialidad de Cirugía General en el Hospital General de México, DF., Y sus estudios de subespecialidad en el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva “Dr. Fernando Ortiz Monasterio” de este prestigioso hospital, muy completo tanto en el desarrollo de      procedimientos      reconstructivos      como      estéticos,      con      formación en Microcirugía, Reconstrucción Mamaria, cirugía de quemados, cirugía de mano, cirugía maxilofacial. Cirugía estética de la mama, Lipoescultura, cirugía estética facial entre otras.

Dr. Víctor González, Cirugía plástica y reconstructiva

Imagen2.jpg
Nace en Toluca Edo. De México un 10 de junio en el año de 1969, hija de Pedro Campos Salazar y Elvira Hernández Rodríguez. Es la mayor de 5 hermanos Pedro, Patricia, Silvia y Julia. Se formó académicamente en Pachuca, Hidalgo dónde concluyó sus estudios cómo secretaria ejecutiva. A la edad de 19 años comienza su desarrollo de manera laboral en la CONAGUA durante 17 años, siendo el cáncer el motivo principal por lo que la pensionan por invalidez ya que fue desahuciada. Esto no fue impedimento para que continuará preparándose, adquiriendo y desarrollando habilidades que desconocía. Tomo varios talleres y diplomados como pirografía, pintura en óleo, acuarelas, pintura de cerámica, pintura en madera, repujado, tarjetería española, también tomó cursos de uñas de acrílico y varias técnicas, planchado de cejas y rizado de pestañas. Con esto se abrió camino para comenzar a desarrollar su experiencia cómo Empresaria. Durante años puso en marcha varios negocios con pocos resultados favorables, pero esto la mantenía ocupada y no preocupada por el cáncer. Fue en esta etapa dónde conoció las redes de mercadeo, el network marketing que es un modelo de negocio opcional para emprender sin descuidar lo que haces o tus prioridades. Fue allí donde conoce más sobre el desarrollo personal y esto la enamora de esta industria. En tiempos de pandemia decidió volver a retomar sus diplomados y talleres, pero ahora enfocados en el desarrollo del Ser humano y Espiritual. 

MARGARITA ARACELI CAMPOS HERNÁNDEZ

Imagen1.jpg
Autora del libro Best Seller vida de color en medio del dolor, una obra maravillosa la cual el día de lanzamiento llego a ser primer lugar en México lograr los primeros lugares en el Reino Unido Francia y España teniendo una distinción de primer lanzamiento y número uno de los más vendidos en la plataforma de Amazon una historia de superación amor y Pasión por el servicio este libro habla de como el dolor es parte de la vida las tradiciones los engaños las mentiras pero no es el final de todo, el dolor ha sido mi fuerza asegura ella y lo he podido usar para ayudar a otros.

Milena Solano 

Imagen5.jpg
RELATO DE UN PACIENTE CON DIAGNOSTICO DE CÁNCER

JOHANA FLORES

Imagen8.jpg

También le gusta la música clásica y es una gran amante de la naturaleza y los animales. Su deseo de tener un perro sigue pendiente, pero ha asumido un apadrinamiento muy especial: Rokka, una cría elefante sin padres en Kenia. Sheldrick Wildlife Trust (https://www.sheldrickwildlifetrust.org/) en África la rescató a finales de 2021, como a muchos otros. Esta organización lleva luchando contra los cazadores furtivos desde su creación en la década de 1970 y rehabilita a los animales jóvenes, así como a los paquidermos heridos y a otros compañeros.

La autora vive en Hannover, Alemania, aunque su corazón palpita para España y las culturas hispanas en general.

Karin Lara Fischer

“La enfermedad no es un caos, es una oportunidad de entrar en un nuevo orden.”

“Eres más grande que lo que te está pasando, solo necesitas entrar en ti y descubrirlo.”

bottom of page